«Asistimos día sí y otro también a un espectáculo que bien podría ser tachado de impúdico en el que los diferentes partidos políticos ni siquiera se preocupan ya en disimular el intercambio de cromos en el que se ha convertido la designación de los representantes del órgano de gobierno de los jueces».
Derecho, sistema judicial y democracia
Tagged GRECO
Una mirada actualizada a la independencia judicial: condicionamientos funcionales y orgánicos.
«el Estado de Derecho exige que los jueces sean y parezcan independientes, y eso solo es posible si el órgano que los nombra y asegura su independencia también parece que lo es por su desvinculación respecto de los demás poderes públicos».
La infamante renovación del Consejo General del Poder Judicial
«Los ciudadanos tendrían que valorar realmente las libertades y derechos fundamentales de los que son titulares, entre los que se encuentra la independencia de los Tribunales, como su esencial y última garantía. Si no luchan por todo eso, el día que necesiten realmente un Tribunal independiente se darán cuenta que sus derechos solo valen en cuanto alguien tenga el poder de imponerlos frente a quien los quiera violar».
Pedimos el voto para APM y AJFV
«le concedemos una gran importancia a las elecciones que tendrán lugar la próxima semana para determinar la composición de los miembros de la Comisión de Ética Judicial».
La independencia judicial a prueba
«Esos elogios al trabajo de muchos jueces y fiscales deberían haber sido destacados, al menos, por nuestras Asociaciones Judiciales, ya que indudablemente robustecen nuestra vapuleada institución. Sin embargo, creo que no hemos sabido ver y publicitar suficientemente el reconocimiento internacional que suponen para toda la carrera judicial y fiscal».
GRECO
«(…) Por ello, al GRECO le preocupa la forma en que se designa a los vocales del CGPJ. A nosotros también. ¿Cómo se designan? La Constitución establece que el CGPJ estará integrado por veinte miembros. De estos, doce se elegirán entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la ley orgánica, cuatro a propuesta del Congreso de los Diputados y cuatro a propuesta del Senado, elegidos en ambos casos por mayoría de tres quintos de sus miembros, entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia y con más de quince años de ejercicio en su profesión».