«el Estado de Derecho exige que los jueces sean y parezcan independientes, y eso solo es posible si el órgano que los nombra y asegura su independencia también parece que lo es por su desvinculación respecto de los demás poderes públicos».
Derecho, sistema judicial y democracia
Tagged TEDH
El oscuro pozo de los prejuicios
«(…) la difusión de las ideas personales del Juez nunca debería suscitar la más mínima duda sobre su posición en favor del sistema de convivencia democrática diseñado por la Constitución Española y que el Juez está llamado a garantizar. Se trata de un amplio margen de actuación delimitado por el compromiso personal del Juez con los más elementales valores y principios indispensables para que exista una sociedad democrática y pacífica».
Portu Juanenea y Sarasola Yarzábal
«El TEDH ha estimado que han existido tratos inhumanos o degradantes, lo que supone una vulneración de lo dispuesto en el artículo 3 del CEDH, excluyendo la existencia de torturas dado que no se ha alegado ni probado que las lesiones hayan dejado secuelas, ni que la finalidad del uso de la fuerza haya sido la de obtener datos, castigar o intimidar».
Puigdemont y el TEDH
«(…) Por tanto, no es evidente que de la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo se desprenda que el artículo 3 del Protocolo 1 haya sido vulnerado en el caso Puigdemont, ni que el Tribunal Constitucional la desconozca o se equivoque».