Tagged prueba

«Pan y circo» legislativo

«La legislación «en caliente» es un vicio de las sociedades contemporáneas. En ocasiones, las leyes se adaptan no tanto a las circunstancias cambiantes, sino a las opiniones mediáticas dominantes sobre determinado problema».

Silencios

«El silencio como estrategia y, sobre todo, como virtud. Saber hablar cuando toca y callar cuando es prudente o preciso hacerlo».

El desenfoque de la perspectiva de género

«Lo que necesitamos los jueces y juezas españoles son los medios necesarios que nos permitan evaluar las situaciones de riesgo con mayores elementos de juicio, sin tener que caer en la adivinación o en la delicada perspectiva de género como elemento decisivo extraño».

Juana no está en su casa

«Se consultó a peritos profesionales, se evaluó la capacidad de ambos progenitores, se exploró a los pequeños, se cuestionó la potestad parental de Francesco, pero la conclusión unánime de los juzgadores fue que no había impedimento para evitar la restitución, por lo que nada les hizo cuestionar lo que habían sentenciado ya, aunque fuere provisionalmente, los jueces de Cagliari. El pronunciamiento era claro, Juana tenía que entregar a los pequeños a su padre, que era el titular de la guarda».

Derecho de defensa e interés del menor

«se debe recordar que, el proceso de familia, es dirigido de una manera predominante hacia la protección y bienestar del menor, por lo que todo aquello que atente contra su interés se sitúa en una escala de inferior relevancia en el combate jurídico».

La sentencia de la manada y los juicios paralelos

«El problema de los juicios paralelos es que, normalmente, ya se conoce su veredicto antes de esperar a la resolución final. (…) el proceso paralelo no consideraba necesaria más prueba que la versión de la víctima, (…), con lo que el fallo estaba ya absolutamente predeterminado.»