«Creo que es necesario entender que los medios y los procedimientos de la Administración de Justicia están, o debieran estar, al servicio de las necesidades de los ciudadanos, y no para la mayor gloria de las estadísticas de algunos Tribunales o de los gestores políticos».
Derecho, sistema judicial y democracia
From democracy
APM: para ganar un futuro
«Esperamos disponer de candidatos que sepan presentar un proyecto convincente, que nos reponga en el camino del compromiso institucional. Un proyecto intergeneracional, que comprometa a los mayores a cumplir con el deber institucional de devolver una carrera mejorada a los que nos sucedan, así como a los más jóvenes a luchar por su futuro».
La dignidad perdida
«Asistimos día sí y otro también a un espectáculo que bien podría ser tachado de impúdico en el que los diferentes partidos políticos ni siquiera se preocupan ya en disimular el intercambio de cromos en el que se ha convertido la designación de los representantes del órgano de gobierno de los jueces».
Defender democráticamente el derecho de manifestación
«Al igual que la configuración legal del ejercicio de un derecho destierra el ejercicio violento del mismo, el ordenamiento jurídico no contempla una especie de excusa absolutoria para las acciones que se cometen en una manifestación cuando tales acciones son contrarias a derecho».
El indulto de los insurrectos
«Pretender que los Tribunales controlen los aspectos sustantivos de una decisión política contribuye al desprestigio de las instituciones democráticas. Al desprestigio de los Tribunales, al pedirles una función que les resulta impropia y al desprestigio de las Cortes, a las que corresponde al control de los actos políticos del Gobierno».
La repetición del juicio de Arnaldo Otegui: justicia o venganza
«Los jueces no pueden hacer una interpretación de la Ley diferente en función de las circunstancias políticas del caso enjuiciado, ni tienen legitimación ni perspectiva para hacerlo. Ni los jueces no son elegidos en función de su ideología, ni los tribunales se componen en función de la pluralidad política de los ciudadanos, como sucede con las instituciones políticas del Estado. En un Estado democrático, las decisiones políticas se adoptan por instituciones representativas, no por los tribunales de justicia».