Tagged consumidores

Compras seguras, ¿y aseguradas?

«Sin embargo, tal protección no es omnímoda, requiere igualmente de cierto ejercicio de responsabilidad por el consumidor en la lectura detallada del contrato de tarjeta de crédito o en la solicitud de financiación. Uno de los aspectos a tener en cuenta en la llamada letra pequeña del contrato es el seguro de crédito».

Al Juez lo que es del Juez

«A ello añadamos el plus de la repercusión social, que advierte como intolerable, ante la palpable desinformación, la solución judicial fruto del estrecho margen de maniobra con que nos dota el legislador».

Verdadero y Falso

«Cuando nos cuentan hechos o datos, solo los aceptamos si encajan en nuestro sistema de valores. Si no encajan en nuestro relato, los rechazamos. En este sentido, la verdad no nos interesa. Si los hechos no encajan en nuestra de forma de pensar, los rechazamos porque vemos un riesgo de manipulación».

Retos del sistema bancario europeo

«La desconfianza es un mal negocio, por eso las entidades financieras europeas deben colaborar para dotar al mercado de condiciones de seguridad suficientes. ¿Cómo pueden hacerlo?».

Informe sobre el protocolo de los Juzgados Mercantiles de Barcelona-MWC 2018

«En fecha 13 de diciembre de 2017 la Junta de Jueces de los Juzgados Mercantiles de Barcelona, dentro del marco del Protocolo de Estatuto del Tribunal de Primera Instancia de lo Mercantil de Barcelona aprobado por acuerdo de 15 de julio de 2014 por la Comisión Permanente del CGPJ, acordó la adopción de medidas efectivas para proteger los derechos de propiedad intelectual e industrial de los participantes y expositores en el Mobile World Congress a celebrar en Barcelona durante los días 26 de febrero a 1 de marzo de 2018».

Ejecución civil: una asignatura pendiente

«(…) sinceramente creemos que ha llegado el momento de buscar soluciones que permitan no solo mejorar la eficiencia de la justicia, midiendo únicamente la duración de los procesos hasta llegar a sentencia, sino acabar también con los largos períodos de tramitación de las ejecuciones y, por supuesto, aumentar los bajísimos ratios de recuperación que hasta la fecha se obtienen de las mismas, unos índices muy alejados de los que serían deseables en una sociedad moderna y avanzada como es la nuestra».